Share this
time to read 7 min read

¿Cuándo recomendar la vacuna contra el VPH para adultos?

Mientras esté aquí, le recomiendo enfáticamente que se vacune con GARDASIL 9 para ayudarlo a protegerse contra ciertos tipos de cáncer y enfermedades relacionadas con el VPH.

Tenga sus respuestas listas si sus pacientes tienen preguntas:

PREGUNTASRESPUESTAS
¿Cuáles son las posibilidades de que contraiga el VPH?El VPH no discrimina por edad o género,3 y hasta el 80% de las personas sexualmente activas se habrán infectado con el VPH en algún momento de su vida.4 Para la mayoría de las personas, el VPH desaparecerá por sí solo. Pero para aquellos que no eliminan el virus, puede causar ciertos tipos de cáncer y enfermedades relacionadas con el VPH.3
¿De qué me ayudará GARDASIL 9 a protegerme?GARDASIL 9 puede ayudar a proteger contra ciertos cánceres cervicales, vulvares y vaginales relacionados con el VPH en mujeres, cánceres anales, y verrugas genitales en hombres y mujeres.3
Pensé que era demasiado mayor para GARDASIL 9. ¿Todavía puedo aplicarme la vacuna?GARDASIL 9 está indicado para la inmunización activa de niños a partir de los 9 años de edad.
¿Es cierto que la vacuna contra el vph solo funciona si es aplicada antes de iniciar la vida sexual?Puede que no sea demasiado tarde para ayudar a protegerse contra el VPH. Si ya está infectado con un tipo de virus, GARDASIL 9 aún puede ayudarlo a protegerse contra otros tipos de VPH a los que no ha estado expuesto.4
¿Realmente necesito vacunarme? Solo me he tenido relaciones sexuales con una persona.Puede estar en riesgo incluso si solo tiene una pareja sexual, porque puede haber sido infectado/a por una pareja anterior y el virus no presenta síntomas. La vacunación con GARDASIL 9 también puede ayudar a proteger si cambia de pareja sexual algún día.4
Uso condones, ¿No es eso suficiente para protegerme contra el VPH?El VPH se transmite más comúnmente a través de las relaciones sexuales, pero debido a que también puede propagarse a través del contacto íntimo con la piel y las membranas mucosas, es posible que el uso de condones no lo proteja completamente contra el VPH.3,4
¿GARDASIL 9 es seguro?GARDASIL 9 se estudió en 15,776 hombres y mujeres en todo el mundo y, en general, se toleró bien. Los efectos secundarios más comunes fueron dolor, hinchazón, enrojecimiento, picazón y hematomas; y dolor de cabeza, fiebre, náuseas, mareos y cansancio. Los desmayos pueden ocurrir después de recibir la vacuna.

Los padres pueden tener preguntas específicas sobre GARDASIL 9 y su hijo/a:

PREGUNTASRESPUESTAS
¿Es mi hijo demasiado pequeño para la vacuna contra el VPH?GARDASIL 9 puede administrarse a niños a partir de los 9 años y puede administrársele a su hijo al mismo tiempo que otras vacunas de rutina.
Tengo suficiente tiempo antes de preocuparme por el VPH.
¿Podemos esperar hasta que mi hijo sea mayor?
Puede parecer temprano, pero el momento ideal para vacunar a su hijo contra ciertos tipos de cáncer relacionados con el VPH es antes de que esté expuesto al virus.3
No estoy seguro de que GARDASIL 9 sea adecuada para mi hijo a su edad.Se recomienda administrar las vacunas antes de que su hijo esté expuesto a una enfermedad. Esto le da al sistema inmunológico suficiente tiempo para desarrollar protección.4

Es por eso que administramos la vacuna contra el VPH más temprano que tarde, para ayudar a protegerlos mucho antes de que estén expuestos.4

Además, si su hijo recibe la vacuna entre los 9 y los 14 años, solo necesitará dos dosis en el lugar de tres.

Cuando se trata de decidir vacunarse,
¡Usted juega un papel importante! 1,2

Ayude hoy a proteger a sus pacientes.



VPH= virus del papiloma humano

References:

  1. Gilkey MB, Calo WA, Moss JL, Shah PD, Marciniak MW, Brewer NT. Provider communication and HPV vaccination: the impact of recommendation quality. Vaccine. 2016;34(9):1187-1192. doi:10.1016/j.vaccine.2016.01.023.
  2. Wheldon CW, Garg A, Galvin AM, Moore JD, Thomson EL. Decision support needs for shared clinical decision-making regarding HPV vaccination among adults 27-45 years of age. Patient Educ Couns. 2021. doi.org/10.1016/j.pec.2021.04.016i.
  3. World Health Organization (WHO). Human papillomavirus vaccines: WHO position paper. Wkly Epidemiol Rec. 2017;19(92):241-268.
  4. World Health Organization. Questions and answers about HPV vaccination. http://www.euro.who.int/data/assets/pdf_file/0009/356841/Q-andA_HPV_Parents_EN.pdf.Published December 2017. Accessed September 7, 2021.

INFORMACIÓN SELECCIONADA DE SEGURIDAD GARDASIL 9

Usos terapéuticos

Gardasil 9 está indicada para la inmunización activa de individuos a partir de los 9 años de edad frente a las siguientes enfermedades por VPH:
•Lesiones precancerosas y canceres que afectan al cuello de útero, vulva, vagina y ano causados por los tipos del VPH de la vacuna.
•Verrugas genitales (condiloma acuminata) causados por tipos específicos del VPH.

Dosis y vía de administración

Gardasil 9 se puede administrar siguiendo una pauta de dos dosis (0, 6 – 12 meses). La segunda dosis se debe administrar entre los 5 y 13 meses después de la administración de la primera dosis. Si la segunda dosis de la vacuna se administra antes de 5 meses después de la primera dosis, se debe administrar siempre una tercera dosis.

Gardasil 9 se puede administrar siguiendo una pauta de tres dosis (0, 2, 6 meses). La segunda dosis se debe administrar al menos un mes después de la primera dosis y la tercera dosis se debe administrar al menos tres meses después de la segunda dosis. Las tres dosis se deben administrar dentro del periodo de 1 año.

Individuos de 15 años en adelante en el momento de la primera inyección: Gardasil 9 se debe administrar siguiendo una pauta de tres dosis (0, 2, 6 meses).

La vacuna se debe administrar mediante inyección intramuscular. El lugar preferido es la región deltoidea de la parte superior del brazo o en la zona anterolateral superior del muslo.

Gardasil 9 no debe ser inyectada por vía intravascular, subcutánea o intradérmica. La vacuna no se debe mezclar en la misma jeringa con ninguna otra vacuna o solución.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los excipientes.

Los individuos con hipersensibilidad después de la administración previa de Gardasil 9 o Gardasil no deben recibir más dosis de Gardasil 9.

Precauciones

Con objeto de mejorar la trazabilidad de los medicamentos biológicos, el nombre y el número de lote del medicamento administrado deben estar claramente registrados.

La decisión de vacunar a un individuo debe tener en cuenta el riesgo de exposición previa al VPH y el beneficio potencial de la vacunación.

Como cualquier vacuna, puede que la vacunación con Gardasil 9 no resulte en protección en todos los receptores de la vacuna.

Esta vacuna no protegerá contra enfermedades que no son causadas por el VPH.

Como con todas las vacunas inyectables, siempre debe estar fácilmente disponible el tratamiento y supervisión médica apropiada para el caso raro de que se produzcan reacciones anafilácticas tras la administración de la vacuna.

Puede seguir un síncope (desvanecimiento) a cualquier vacunación, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Un síncope, algunas veces asociado con caída, se presenta después de la vacunación para el VPH. Por lo tanto, los individuos vacunados deberían ser siempre observados cuidadosamente por aproximadamente 15 minutos después de la administración de Gardasil 9.

La decisión de administrar o retrasar la vacunación, debido a una enfermedad febril presente o reciente, depende en gran medida de la severidad de los síntomas y de su etiología. La fiebre en bajo grado en sí y la infección leve del tracto respiratorio superior no son generalmente contraindicaciones para la vacunación.

Embarazo

Existen gran cantidad de datos en mujeres embarazadas (más de 1,000 embarazos) que indican que Gardasil 9 no produce malformaciones ni toxicidad fetal/neonatal.

Los estudios realizados en animales no han mostrado indicios de toxicidad reproductiva. Sin embargo, estos datos son considerados insuficientes para recomendar el uso de Gardasil 9 durante el embarazo. La vacunación se debe posponer hasta el término del embarazo.

Lactancia

Gardasil 9 puede ser utilizada durante el período de lactancia.

Fertilidad

No hay estudios disponibles en humanos sobre el efecto de Gardasil 9 sobre la fertilidad. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales sobre la fertilidad

Población pediátrica (niños <9 años de edad)

No se ha establecido la seguridad y eficacia de Gardasil 9 en niños menores de 9 años. No se dispone de datos.

Uso en otras poblaciones especiales

No se han evaluado plenamente la seguridad, inmunogenicidad y eficacia de Gardasil 9 en personas infectadas por el VIH.

Reacciones adversas

En 7 ensayos clínicos, se administró Gardasil 9 a individuos el día del reclutamiento y aproximadamente 2 y 6 meses después. Se evaluó la seguridad mediante una tarjeta de registro de vacunación (VRC) durante los 14 días posteriores a cada inyección de Gardasil 9. Un total de 15,776 individuos recibieron Gardasil 9 (10,495 individuos de 16 a 26 años y 5,281 adolescentes de 9 a 15 años en el momento del reclutamiento). Pocos individuos (0.1 %) interrumpieron la vacunación debido a reacciones adversas.

En uno de estos ensayos clínicos en los que se reclutaron 1,053 adolescentes sanos de 11 a 15 años, se observó que después, de la administración concomitante de la primera dosis de Gardasil 9 con una vacuna de refuerzo combinada de difteria, tétanos, tos ferina (componente acelular) y poliomielitis [inactivada], se notificaron más reacciones en el lugar de la inyección (hinchazón, eritema), cefalea y fiebre. Las diferencias observadas fueron inferiores al 10 % y las reacciones adversas fueron notificadas, en la mayoría de los individuos, como de intensidad leve a moderada.

En un ensayo clínico que incluyó 640 individuos de 27 a 45 años y 570 individuos de 16 a 26 años que recibieron Gardasil 9, el perfil de seguridad de Gardasil 9 fue comparable entre los dos grupos de edad.

Las reacciones adversas observadas con más frecuencia con Gardasil 9 fueron reacciones adversas en el lugar de inyección (84.8 % de los vacunados en los 5 días siguientes a cualquier visita de vacunación) y dolor de cabeza (13.2 % de los vacunados en los 15 días siguientes a cualquier visita relacionada con la vacunación). Estas reacciones adversas fueron normalmente de intensidad leve o moderada.

Antes de administrar Gardasil 9, consulte la información para prescribir completa.