
Según el estudio de cohortes indirecto retrospectivo de Butler, JC. y colsa, que abarcó un periodo de 14 años, con una muestra de 2,837 personas mayores de 5 años de edad y que presentaron Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) con aislamiento de neumococo en sangre o en LCR, se mostró que PNEUMOVAX 23 previno efectivamente ENI debido a los serotipos incluidos en ella, con una eficacia general estimada en 60%.¹
Se confirmó la eficacia de la vacuna en pacientes con:¹

No se demostró eficacia en pacientes con alcoholismo o cirrosis (0%), en pacientes con leucemia ni con mieloma múltiple. Se observó que estos anticuerpos declinaron rápida o lentamente en pacientes con anemia falciforme, enfermedad renal crónica, enfermedad de Hodgkin y mieloma múltiple.¹
Considere la eficacia de PNEUMOVAX 23 para proteger a sus
pacientes contra la infección neumocócica invasiva.
a ESTUDIO BUTLER, JC y COLS.
Estudio de cohortes indirecto retrospectivo en EUA que abarcó un periodo de 14 años -1978 a 1992- con una muestra de 2837 personas mayores de 5 años de edad que presentaron enfermedad neumocócica invasiva con aislamiento de neumococo en sangre o en LCR, en los que se comparó la proporción de infecciones neumocócicas causadas por serotipos incluidos en la vacuna de neumococo en personas vacunadas vs no vacunadas.1
Referencias:
- Butler JC, Breiman RF, Campbell JF, y cols. Pneumococcal polysaccharide vaccine efficacy: an evaluation of current recomendations. JAMA. 1993; 270 (15):1826-1831.
INFORMACIÓN SELECCIONADA DE SEGURIDAD PNEUMOVAX 23
Basada en: PC-022016 (CR, DOM, GUA, HON, ESA, NIC, PA)
Usos terapéuticos
PNEUMOVAX 23 está indicado como vacuna contra las enfermedades neumocócicas causadas por los serotipos incluidos en la vacuna. PNEUMOVAX 23 no prevendrá las enfermedades causadas por los serotipos capsulares que no están contenidos en la vacuna.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la fórmula. En caso de que ocurriera una reacción anafiláctica aguda ocasionada por cualquier componente de la vacuna, debe aplicarse de inmediato una inyección de epinefrina (1:1000).
Precauciones
Si se aplica la vacuna a personas que están recibiendo tratamiento inmunosupresor, es posible que no se obtenga la respuesta inmunológica esperada y pueden disminuir las respuestas futuras a los antígenos neumocócicos. La administración intradérmica puede causar reacciones locales intensas. Se debe tener precaución al administrar PNEUMOVAX 23 a personas con trastornos importantes de la función cardiovascular y/o pulmonar. Cualquier enfermedad respiratoria febril o infección activa es razón suficiente para posponer la aplicación de PNEUMOVAX 23, excepto cuando en opinión del médico ese retardo implique un riesgo aún mayor. En los pacientes que necesitan profilaxis con penicilina u otro antibiótico contra la infección neumocócica, no se debe interrumpir la profilaxis tras la vacunación con PNEUMOVAX 23.
Como ocurre con cualquier vacuna, la vacunación con PNEUMOVAX 23 pudiera no conferir protección completa.
Embarazo
Se desconoce si PNEUMOVAX 23 pudiera causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada, o si la vacuna pudiera afectar la capacidad reproductiva. PNEUMOVAX 23 debe ser administrado a mujeres embarazadas sólo si es claramente necesario.
Lactancia
Se desconoce si PNEUMOVAX 23 pudiera causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada, o si la vacuna pudiera afectar la capacidad reproductiva. PNEUMOVAX 23 debe ser administrado a mujeres embarazadas sólo si es claramente necesario.
Uso en poblaciones específicas
Uso pediátrico
No se recomienda PNEUMOVAX 23 en niños <2 años de edad. No se ha establecido la seguridad ni la eficacia en niños <2 años de edad.
Uso geriátrico
En varios estudios clínicos de PNEUMOVAX 23, se incluyó a personas de ≥65 años de edad. En el estudio de mayor duración, la seguridad de PNEUMOVAX 23 en personas de ≥65 años de edad (n= 629) fue comparable a la de PNEUMOVAX 23 en adultos de 50 a 64 años de edad (n= 379). Sin embargo, como las personas de edad avanzada pudieran no tolerar intervenciones médicas al igual que personas más jóvenes, no se descarta que en algunas personas de edad avanzada se presente una mayor frecuencia o una mayor intensidad de las reacciones adversas.
Reacciones adversas
En los estudios clínicos y/o en la experiencia posterior a la comercialización, se han reportado las siguientes experiencias adversas: reacciones en la zona de inyección, las cuales consisten en dolor, irritación, eritema, calor, hinchazón, endurecimiento local, movilidad reducida en las extremidades y edema periférico en la extremidad inyectada. Pocas veces se reportaron reacciones dérmicas similares a la celulitis. Las reacciones locales pueden estar acompañadas de signos y síntomas sistémicos, incluyendo fiebre, leucocitosis y un aumento en el valor de laboratorio para la proteína C reactiva del suero. Las experiencias adversas más comunes reportadas en los estudios clínicos fueron fiebre (38.8 ºC/102 ºF), reacciones en la zona de inyección, incluyendo dolor, eritema, calor, hinchazón y endurecimiento local.
Antes de prescribir PNEUMOVAX 23, consulte la información para prescribir completa.